Acta de Concubinato CDMX

¿Cómo tramitar un acta de concubinato en la CDMX?

Contenido

Las actas de concubinato son el documento que hace constancia de que una pareja está junta pero no precisamente en matrimonio.

Acta Concubinato CDMX

Con el acta de concubinato se pueden realizar diferentes trámites como: aseguramiento de la pareja en alguna institución de seguridad social, como te darás cuenta tramitar la constancia de concubinato cdmx es bastante sencillo, continua leyendo y sigue los pasos.

Requisitos para el acta de concubinato en CDMX

En este aparatado te diremos los requisitos para acta de concubinato cdmx.

Los requisitos para poder tramitar el acta de concubinato o constancia de concubinato son los siguientes:

También te puede interesar:¿Cómo Descargar o Imprimir el Acta de Matrimonio en Línea?¿Cómo Descargar o Imprimir el Acta de Matrimonio en Línea?

Acta de concubinato cdmx requisitos

  • Llenar el formato de solicitud del acta de concubinato
  • Formato de solicitud previamente llenado. Lo puedes descargar dando clic aquí
  • Identificaciones oficiales de los interesados en original y copia.
  • Un comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a los 3 meses en original y copia.
  • Si los interesados tienen hijos, deben presentar el o las actas de nacimiento de los hijos.
  • Las copias de las actas de nacimiento de las personas en concubinato.
  • La constancia de la inexistencia de matrimonio de ambas personas.
Nota: se tiene que dar acreditación mediante documentos que los concubinos cuentan con un mínimo de 2 años viviendo juntos.

Mira También: kiosco actas de nacimiento

Con estos documentos, los interesados deben acudir al Área de Atención Ciudadana para que un servidor público revise los documentos y les indique el procedimiento así como el tiempo máximo para que reciban respuesta.

Acta de concubinato EDOMEX

En este contexto, te invitamos a ver un video que explora en detalle el acta de concubinato en la CDMX y su importancia legal.

También te puede interesar:Cómo encontrar Actas de Matrimonio en línea por el nombre y el apellidoCómo encontrar Actas de Matrimonio en línea por el nombre y el apellido

¿Cómo tramitar un acta de concubinato en el EDOMEX?

Requisitos para el acta de concubinato en el EDOMEX

Los requisitos para poder tramitar el acta de concubinato o constancia de concubinato son los siguientes:

  • Presentar actas de nacimiento de los hijos de la relación solo si los hubiese.
  • Documento de la inexistencia de matrimonio, este debe ser expedido por parte del Registro Civil.
  • Presentarse con 2 o 3 testigos los cuales no deben ser familiares, los testigos deben presentar identificación oficial vigente.
  • Comprobante de domicilio.
  • Presentar estudio socioeconómico.

Con los requisitos en mano, se tienen que presentar en la Dirección Jurídica y Consultiva en donde un representante legal explicara todo el procedimiento así como la fecha para la acta de concubinato sea expedida.

Nota: para la CDMX, la constancia de inexistencia de matrimonio y/o las copias certificadas se pueden obtener por medio del portal de la Dirección General de Registro Civil.

Constancia de concubinato ejemplo

Preguntas relacionadas sobre el acta de concubinato en CDMX

¿Cómo sacar un acta de concubinato CDMX?

Para sacar un acta de concubinato en la CDMX, es necesario acudir a una de las oficinas del Registro Civil. Los pasos a seguir son los siguientes:

También te puede interesar:COSTOS ACTAS NACIMIENTOCOSTOS ACTAS NACIMIENTO
  • Presentar identificación oficial de ambos concubinos.
  • Acreditar la convivencia mediante documentos como recibos de servicios a nombre de ambos.
  • Llenar la solicitud correspondiente en la oficina.
  • Realizar el pago de la tarifa establecida.

Es recomendable llevar copias de los documentos, ya que pueden ser requeridas por el personal del Registro Civil. Una vez cumplidos todos los requisitos, se emitirá el acta de concubinato en un plazo determinado.

¿Cómo sacar el certificado de concubinato?

Para obtener el certificado de concubinato en la Ciudad de México, es necesario acudir a la alcaldía correspondiente donde reside la pareja. Este documento es un reconocimiento legal de la unión entre dos personas que viven juntas en una relación de pareja, pero sin estar casadas.

El proceso para solicitar el certificado incluye los siguientes pasos:

  • Reunir la documentación necesaria, que generalmente incluye identificación oficial, comprobante de domicilio y, en algunos casos, actas de nacimiento.
  • Agendar una cita en la alcaldía para presentar la solicitud.
  • Asistir a la cita con la documentación requerida y llenar los formatos que te proporcionen.

Una vez que se presente la solicitud y se verifique la información, se emitirá el certificado de concubinato, el cual tiene validez legal y puede ser utilizado para diversos trámites administrativos o legales.

¿Qué se necesita para acreditar un concubinato?

Para acreditar un concubinato en la Ciudad de México, es fundamental demostrar la convivencia estable y pública entre las partes. Esto implica que la relación debe ser reconocida socialmente y no solo de forma privada. Además, se deben cumplir ciertos requisitos legales que validen esta unión ante las autoridades.

Los documentos necesarios para acreditar el concubinato incluyen:

  • Identificaciones oficiales de ambos concubinos.
  • Comprobante de domicilio donde se evidencia la convivencia.
  • Declaración de testigos que puedan corroborar la relación y la convivencia.
  • Documentación adicional que acredite la duración de la relación, si es necesario.

¿Cómo hacer una carta de concubinato?

Para hacer una carta de concubinato, lo primero que debes tener en cuenta es que este documento debe reflejar la relación de pareja de manera clara y legal. Comienza con el encabezado, donde se incluya la fecha y el lugar de redacción. Luego, es fundamental que se identifiquen ambos concubinos con sus nombres completos, fechas de nacimiento y datos de identificación, como el número de identificación oficial.

En el cuerpo de la carta, es recomendable detallar la intención de formalizar el concubinato, así como la duración de la relación y el hecho de que ambos viven juntos. Puedes incluir información sobre los bienes que han adquirido en común y cualquier otro aspecto relevante de su convivencia. Un ejemplo de formato sería:

  • Descripción de la relación.
  • Duración del concubinato.
  • Detalles sobre bienes compartidos.
  • Compromisos y responsabilidades asumidas.

Finalmente, asegúrate de que la carta sea firmada por ambos concubinos, lo que le dará validez legal. Es recomendable que cada uno conserve una copia firmada y, si es posible, que se registre ante una autoridad competente. Esto ayudará a proteger sus derechos y a facilitar trámites futuros relacionados con su unión.

Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Acta de Concubinato CDMX.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir